EL MOVIMIENTO
2. m. Estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o de posición.
3. m. Alteración, inquietud o conmoción.
4. m. Alzamiento, rebelión.
5. m. Primera manifestación de un afecto, pasión o sentimiento, como los celos, la risa, la ira, etc.
6. m. Desarrollo y propagación de una tendencia religiosa, política, social, estética, etc., de carácter innovador.
7. m. Conjunto de alteraciones o novedades ocurridas, durante un período
8. m. Disposición exenta de rigidez de los elementos de un cuadro o dibujo, escultura, etc.
Esto es un espacio de investigación, pensamiento y co-creación para inventar nuevas formas folclóricas que representen a cada comunidad involucrada y su vínculo con el territorio.
Pero la acción de crear conlleva una responsabilidad. Hay que conservar lo creado y hacer un trabajo de transmisión como patrimonio inmaterial de la ciudad y de su ciudadanía.
Autoría descentralizada, danza identitaria, folclore contemporáneo, corporalidad colectiva, tradición para el futuro.


